¿Sabías que las tarifas de electricidad durante las horas pico pueden aumentar drásticamente y representar un desafío significativo para el presupuesto de una industria?
Las industrias en México enfrentan el desafío de gestionar eficientemente sus costos energéticos, especialmente durante las horas pico, cuando las tarifas de electricidad se disparan. La adopción de tecnologías como los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) permite a las empresas industriales optimizar sus costos sin necesidad de estar conectadas al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Con BESS y estrategias como el peak shaving, las industrias pueden transformar su gestión energética, reducir costos y operar con mayor eficiencia y resiliencia.
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) son soluciones que permiten a las industrias almacenar energía en periodos de menor costo y utilizarla durante las horas de mayor demanda, evitando las altas tarifas de la red eléctrica.
A diferencia de las empresas conectadas al MEM, estas industrias pueden aprovechar el BESS como una herramienta independiente para:
El peak shaving es una estrategia que consiste en reducir el consumo de energía de la red durante las horas de mayor demanda (horas punta), utilizando energía almacenada previamente en un sistema BESS. Este enfoque no solo ayuda a minimizar las facturas eléctricas, sino que también alivia la presión sobre la red eléctrica, contribuyendo a una operación más sostenible.
Peak Shaving en Acción: La Estrategia para Reducir Cargos por Demanda:
El peak shaving implica el uso de la energía almacenada en las baterías para reducir el consumo durante los periodos de mayor demanda, lo que ayuda a evitar las tarifas premium. Para las industrias, este enfoque se traduce en un menor costo operativo sin la necesidad de acceso al MEM.
Imagina una empresa industrial que enfrenta altos costos de energía debido a la tarifa GDMTH (Gran Demanda en Media Tensión Horaria). En las horas punta, el precio por kWh puede ser hasta cuatro veces mayor que en las horas base. Con un sistema BESS, la empresa puede cargar sus baterías durante las horas base, cuando las tarifas son más bajas, y utilizar esa energía almacenada durante las horas punta, logrando ahorros significativos en su factura.
Ejemplo práctico: Una planta industrial que opera en turnos de alta producción entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m. puede usar el BESS para suplir parte de su demanda y mantener sus costos controlados.
En México, las tarifas eléctricas para las industrias varían según la demanda y el tipo de conexión. Las más comunes incluyen:
Entendiendo las Horas Base, Intermedias y Punta :
Las tarifas como la GDMTH dividen el día en segmentos con precios diferentes:
Una planta industrial ubicada en el norte de México, dedicada a la manufactura de componentes automotrices, experimentaba altos costos de energía, especialmente durante las horas pico. Esta planta operaba bajo la tarifa GDMTH, la cual distingue entre horas base, intermedias y punta, generando una diferencia significativa en los costos de energía durante el día.
Desafío: El principal reto de la planta era gestionar el presupuesto energético, ya que el costo de la electricidad durante las horas punta (18:00 a 22:00) podía llegar a ser hasta tres veces mayor que durante las horas base. Esto afectaba la rentabilidad operativa y generaba una carga financiera que limitaba la inversión en otros proyectos de crecimiento.
Solución: La empresa decidió implementar un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) con una capacidad de 2 MWh. Este sistema fue diseñado para cargar durante las horas base, cuando las tarifas eran más bajas, y descargar energía durante las horas punta, reduciendo significativamente la dependencia de la red en esos periodos de alto costo.
Resultados:
La adopción de tecnologías como los sistemas BESS y el peak shaving representa una inversión inteligente para las industrias en México. No solo se traduce en un ahorro significativo en costos operativos, sino que también aporta estabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Al implementar estas soluciones, las empresas pueden mantenerse competitivas y cumplir con los objetivos de responsabilidad ambiental.
Implementar un sistema BESS es una decisión que va más allá del ahorro; es un paso hacia un futuro más sostenible y eficiente.
Donec non porttitor nisi, at dictum metus. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra.
En LUXUN financiamos e implementamos paneles solares para que tu empresa ahorre con energía limpia sin tener que desembolsar su capital. ¡Transforma tu energía hoy!