Tipos de contratos de interconexión según CFE
Cuando una empresa decide generar su propia energía a través de paneles solares, debe firmar un contrato con CFE que regule cómo se conecta y opera ese sistema dentro de la red eléctrica nacional. Estos contratos varían dependiendo del tamaño del sistema y del propósito de la generación.
Para sistemas solares empresariales, los esquemas más comunes son:
1. Generación Distribuida (<500 kW)
Este es el modelo más común en empresas pequeñas y medianas. Permite consumir la energía generada en el sitio y entregar los excedentes a CFE, quienes los compensan en tu factura mediante net metering (medición bidireccional). Es ideal para empresas que buscan ahorro y autonomía sin exceder los 500 kW.
2. Contrato de Interconexión para Autoconsumo
Cuando una empresa requiere más de 500 kW, el esquema cambia a autoconsumo.
En este modelo, toda la energía generada se utiliza para abastecer las operaciones internas de la compañía, sin exportar energía a CFE. Sin embargo, es necesario formalizar un contrato de interconexión para garantizar que la instalación cumpla con los requisitos técnicos y normativos.
LUXUN te ayuda en la gestión de contrato de generación en sitio para tu empresa, asegurando cumplimiento total y el mejor rendimiento operativo.
Requisitos técnicos y administrativos para empresas
Conectarse legalmente a la red de CFE con un sistema solar requiere más que instalar paneles; implica una serie de requisitos técnicos, administrativos y regulatorios que deben cumplirse al pie de la letra. Estos requisitos garantizan la seguridad, eficiencia y compatibilidad del sistema con la red nacional.
Entre los documentos y pasos necesarios, destacan:
-
Memoria técnica del sistema fotovoltaico, con especificaciones detalladas del diseño.
-
Plano unifilar que muestre cómo se integrará el sistema a la red interna del sitio.
-
Estudio de interconexión, obligatorio para sistemas mayores a ciertos umbrales de capacidad.
-
Dictamen de una Unidad de Inspección (UVIE) que verifique que la instalación cumple la NOM-001-SEDE.
-
Contrato con CFE (interconexión, porteo o venta de excedentes, según aplique).
-
Instalación del medidor bidireccional, autorizado por CFE Distribución.
Además, CFE puede requerir estudios complementarios dependiendo de la ubicación, capacidad del sistema y condiciones de la red local.
En LUXUN, nos encargamos de todo el proceso, desde la ingeniería del proyecto hasta la tramitología con CFE, para que tu empresa pueda conectarse sin complicaciones ni retrasos.
¡Agenda aquí tu consulta gratuita!
Ventajas de estar conectado a la red de CFE
Muchas empresas creen que instalar paneles solares significa desconectarse por completo de CFE, pero en realidad, estar interconectado con la red eléctrica de CFE ofrece múltiples beneficios estratégicos y financieros.
1. Respaldo energético en todo momento
Cuando tu sistema solar no genera lo suficiente (por ejemplo, en días nublados o durante la noche), puedes seguir operando sin interrupciones gracias al respaldo automático de la red de CFE. Esto garantiza continuidad en tus procesos productivos y evita riesgos operativos.
2. Aprovechamiento de excedentes
Si tu sistema produce más energía de la que consumes, puedes inyectarla a la red. Bajo ciertos esquemas, CFE te compensa a través de net metering o contratos de venta, ayudándote a maximizar tu retorno de inversión. Esta compensación depende del tipo de contrato de cada empresa en particular.
3. Evitas penalizaciones
Un sistema interconectado y regulado por CFE cumple con la normatividad vigente, evitando sanciones, cortes o problemas legales. Además, puedes acceder a tarifas preferenciales y estímulos fiscales.
4. Mayor eficiencia operativa
El equilibrio entre generación propia y respaldo de CFE permite a tu empresa reducir costos sin comprometer el rendimiento eléctrico.
Con LUXUN, el diseño del sistema considera desde el inicio esta integración con CFE, para que aproveches al máximo cada kilowatt generado.
¿Cómo lo hace LUXUN? Acompañamiento integral para tu empresa
Interconectarse con la red de CFE no tiene por qué ser complicado, burocrático ni costoso. En LUXUN, entendemos que el tiempo de tu equipo es valioso, por eso nos encargamos de todo el proceso técnico, legal y administrativo para que tu empresa se enfoque en lo que mejor hace: operar y crecer.
Desde el primer diagnóstico energético hasta la puesta en marcha del sistema solar, nuestro equipo gestiona:
-
El estudio de viabilidad técnica y financiera.
-
El diseño personalizado del sistema, optimizado para tu consumo real.
-
La recolección y entrega de documentación para CFE.
-
La coordinación con unidades de verificación e inspectores.
-
La instalación del sistema y la conexión oficial a la red.
Además, contamos con nuestra plataforma NOVA, que te permite monitorear en tiempo real el rendimiento del sistema, la energía que consumes, la que inyectas a CFE y los ahorros generados.
Todo esto sin que tengas que hacer una sola inversión inicial: trabajamos bajo esquemas como PPA (Power Purchase Agreement), donde solo pagas por la energía generada, garantizando ahorro desde el día uno. También contamos con soluciones para el Almacenamiento de Energía o BESS que pueden ser una gran opción para tu empresa.
Con LUXUN, la transición energética de tu empresa es simple, rentable y 100% regulada.
¿Tu empresa está lista para dar ese paso hacia un México sustentable?
La energía solar ya no es solo una tendencia: es una decisión estratégica que reduce costos, mejora tu imagen corporativa y alinea tu operación con los nuevos estándares de sustentabilidad empresarial. Pero para que funcione de verdad, tiene que estar bien hecha, y eso empieza por una interconexión profesional y sin errores con la red de CFE.
En LUXUN, acompañamos a empresas e industrias en este proceso con un modelo claro, seguro y sin inversión inicial. Te ayudamos a generar tu propia energía, cumplir con todas las regulaciones de CFE y lograr una operación más eficiente y sustentable desde el primer mes.
Ya lo hacemos con clientes como Cinemex, Waldos. Ahora es tu turno.
¿Quieres saber cómo funcionaría en tu empresa?
Agenda una llamada con uno de nuestros asesores energéticos aquí 👉 AGENDAR CITA
O revisa nuestro Checklist para evaluar si tu empresa está lista para energía solar.