¿Qué es la energía? La energía es la capacidad de realizar un trabajo o producir un cambio. Es un concepto fundamental en física y en la vida diaria: desde encender una luz hasta mover maquinaria industrial, todo requiere energía. En el contexto empresarial y energético, nos referimos principalmente a la energía eléctrica, generada, transformada...
Glosario Energético
Eficiencia energética: Qué es, cómo mejorarla y su impacto en las empresas La eficiencia energética es la capacidad de realizar la misma actividad o proceso utilizando menos energía, manteniendo o incluso mejorando el rendimiento, calidad o productividad. Es uno de los pilares de la sostenibilidad y una de las formas más rentables para que...
Descarbonización: Qué es y cómo impacta a las empresas en México La descarbonización es el proceso de reducir o eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero (GEI) producidos directa o indirectamente por una organización, industria o país. Es una de las estrategias más importantes para frenar el cambio...
Descarbonización: Qué es y cómo impacta a las empresas en México La descarbonización es el proceso de reducir o eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero (GEI) producidos directa o indirectamente por una organización, industria o país. Es una de las estrategias más importantes para frenar el cambio...
Capacidad instalada: Qué es, cómo se calcula y su importancia para la energía empresarial La capacidad instalada es un término clave en el sector energético que se refiere a la máxima potencia eléctrica que un sistema de generación puede producir en condiciones ideales. Es una medida expresada normalmente en kilovatios (kW), megavatios (MW) o...
BESS: Qué es un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías Un BESS (Battery Energy Storage System) es un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías que permite guardar la electricidad generada (por ejemplo, de paneles solares) para usarla cuando se necesite. Los BESS son una pieza clave para mejorar la resiliencia energética,...
Ahorro energético: Estrategia clave para la competitividad empresarial El ahorro energético es el conjunto de acciones, tecnologías y hábitos que permiten reducir el consumo de energía en una empresa, manteniendo o mejorando sus procesos productivos y servicios. Más allá de disminuir la factura eléctrica, el ahorro energético es un pilar...
Autoconsumo: Clave para reducir costos energéticos en tu empresa El autoconsumo energético es el uso directo de la energía generada por un sistema propio (por ejemplo, paneles solares) para cubrir el consumo eléctrico de un inmueble o empresa, reduciendo significativamente la dependencia de la red pública y, por lo tanto, los costos de...